Semana Santa en Paraná “Naturalmente Bella”

Con un amplio abanico de actividades deportivas, recreativas y culturales la ciudad se prepara  para conmemorar la Semana Santa desde el miércoles 28 de marzo y hasta  el día 4 de abril. Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná se delinearon diversos eventos que tendrán al río y la naturaleza como escenario protagónico. Habrá excursiones y safaris, deportes naúticos, ciclo turístico, cocina litoraleña a la vera del río en “Puerto Sanchez”, amén del Recorrido de la Fe “7 Pueblos 7 Iglesias”, teatro callejero, city tour por los viñedos del corredor del Paraná, ferias artesanales y la gran paella Paraná, entre otras.

Paraná, con su paisaje y la extraordianria belleza natural  te espera para darte la bienvenida como te mereces con una agenda variada de actividades, sorteos, regalos y mucho más.

El  cronograma

Miércoles 28  al miércoles 4

Feria Artesanal de Semana Santa y Emprendedores con stands de artesanías tradicionales y urbanas. Artesanos locales y de todo el país expondrán sus trabajos en telar, metal, indumentaria, hierro, mates tallados y forrados, cuchillos, macramé, alfarería, dulces, licores, cueros, encuadernación, vitro fusión y mucho más en el Complejo Multieventos “Sala Mayo” y Puerto Nuevo.

Viernes 30 y sábado 31 de Marzo

Circuitos pedestres y en bus gratuitos “Paraná Fe y Religión”, incluye un recorrido por los principales templos e hitos de oración de Paraná. Con una duración de una hora y media, los interesados pueden consultar horarios y reservas del bus al teléfono 0343 4230183 (Informes Turísticos Peatonal San Martín).

Viernes 30 de Marzo

XXVII Gran Vía Crucis viviente: El tradicional Vía Crucis tendrá lugar el Viernes Santo en un camping del KM 5 ½ de la capital entrerriana sobre calle Celio Gervasutti (ex-860), donde  se levanta la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, cuya comunidad eclesiástica organiza este evento para conmemorar su 54° aniversario.

Viernes 30 de Marzo

“7 pueblos, 7 iglesias” Recorre 70km en bicicleta por caminos rurales típicos entrerrianos, rodeados de naturaleza, para recrear el cuerpo y el espíritu con el objetivo de unir siete iglesias de siete pueblos distintos. El tradicional recorrido comenzará en la Catedral de Paraná. La primera escala es San Benito, y luego continuará por Sauce Pinto, Aldea María Luisa, Gobernador Etchevehere, Villa Fontana, Tezanos Pinto, Oro Verde y finalmente de vuelta a la capital.
Más info e inscripción en https://goo.gl/H3BjUe

Jueves 29 al domingo 1

Festival de teatro callejero “Corriendo La Coneja” en la Plaza Saenz Peña. Presentará dos  funciones diarias de su espectáculo con el fin de fortalecer de manera independiente el espacio teatral en la ciudad. Serán obras para toda la familia y de una alta calidad artística.

Jueves 29 al lunes 2

Circo Activo propone espectáculos artísticos con elementos que les brinda la calle. El espectáculo de gran interacción con el público y para toda la familia será en Costanera Baja en frente del club de Aerobismo.

Jueves 29 al domingo 1

Feria gastronómica “Puerto Sánchez”: la feria de comida con variedad de platos a base de pescado se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana. En el lugar habrá además, música folclórica y stands de  artesanías. El jueves se realizará la competencia de Mojarrero y bicicleteada para niños;  en tanto el sábado habrá una competencia de empanadas.

Sábado 31

Exhibición Gastronómica – “La Gran Paella Paraná” incluirá pescados de río, como boga, dorado y armado entre sus ingredientes. Se realizará por tercera vez en nuestra ciudad utilizando una paellera gigante. La receta será innovadora ya que suma 5 sabores de nuestro río. Una vez terminada su cocción se pondrá a la venta en la Rotonda del Puerto Nuevo.

XXVI Vía Crucis de Niños: Organizado por el grupo de Catequesis, el Consejo Económico y jóvenes que trabajan en diversas actividades de la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el vigésimo sexto Vía Crucis «De Niños» recorrerá las calles del Barrio 5 ½.

Del jueves  29 al domingo  1

Campeonato Argentino de Softbol (Slowpitch)  “Viva el Río” en el estadio Mundialista de Softbol “Nafaldo Cargnel”.