Valle María: Capacitarán gratuitamente en Rehabilitación Cardiopulmonar

La Municipalidad de Valle María pondrá a disposición de los interesados la capacitación gratuita sobre Rehabilitación Cardiopulmonar (RCP). La podrán realizar estudiantes de los colegios y comerciantes.

 En los próximos días, personas debidamente identificadas comenzarán a recorrer los comercios de Valle María para comentar a sus propietarios de los beneficios de realizar una capacitación en RCP, que por otra parte será totalmente gratuita y la podrán hacer en sus propios locales comerciales. También se brindará la posibilidad de hacerlo gratuitamente a los colegios de la localidad.

Para el caso de los establecimientos educativos, la modalidad será presencial, e incluye material de estudio. Se realizarán prácticas con maniquí y habrá una valuación final.

En el caso de los comercios, la capacitación ofrece la opción de realizarla en el propio local comercial, para definir en el lugar roles y espacios para auxiliar a potenciales víctimas.

La capacitadora será Fiorella De la Lama, técnica universitaria en Emergencias Prehospitalarias, Rescate y Trauma, técnica en Emergencias Médicas.

Las inscripciones se pueden realizar en el correo afiorell@hotmail.com, concurriendo a la planta alta del Palacio Municipal o llamando al teléfono 4999389.

Programa

Ley 26.835, su relación con las técnicas de RCP en los colegios

Ley 27.152, sus alcances y relación con la capacitación (en el caso de los comercios)

Correcto uso del número telefónico de emergencias, situación y pedido de intervención al personal de Salud. Realidad local. Protocolo de acción en relación a la estructura edilicia de cada institución escolar.

Signos vitales: ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué función cumplen en la RCP?

Primeros intervinientes, función y distribución de tareas.

Paro cardiorespiratorio, ¿qué es? Signos y síntomas. Respuesta objetiva y subjetiva de compañeros de cursado y docentes.

RCP técnicas según diferentes casos, concepto de trauma y TEC.

Maniobras según causa de RCP, triple maniobra, tracción de maxilar, respiración boca a boca.

Arribo de personal de Salud; información útil.

Evaluación de contenidos con resolución de caso.