Valle María: Juicio por peculado al ex intendente Asselborn
Luciano Asselborn comenzó a ser juzgado por el delito de Peculado. El hecho habría ocurrido en agosto de 2007. Los denunciantes son Juan Carlos Klein y Arsenio Ortman, ambos tienen una condena de primera instancia que no está firme. Es por el delito de Negociaciones incompatibles con la función pública, por una denuncia de Asselborn.
Acusaciones cruzadas y viejas rencillas políticas sobresalen en la causa en la que se investiga la responsabilidad de Luciano Asselborn, que fue intendente de Valle María entre 1983 y 2007, en la extensión de la red de distribución domiciliara de gas natural en Valle María. Se le atribuye haber extendido el trazado comprendiendo un loteo de su propiedad que no habría reunido los requisitos para que la red llegara hasta allí.
También se le atribuye haber empleado “en provecho propio”, trabajos y servicios que fueron pagados por el municipio.
Los denunciantes son Juan Carlos Klein y Arsenio Ortman, quienes fueron luego intendentes de la localidad. Ambos tienen una condena de primera instancia que no está firme. Es por el delito de Negociaciones incompatibles con la función pública, por una denuncia de Asselborn.
“DISCRIMINADO”. En su defensa Asselborn dijo que como la obra quedó sin terminar, él pagó lo que comprendió a su loteo de su propio bolsillo y explicó como un “error” que la Municipalidad figurara en boletas que supuestamente pagó el imputado, aunque, según precisaron fuentes judiciales, no hay constancias de que el dinero haya salido de los bienes de Asselborn, e incluso se deslizó que la obra no fue pagada. El imputado se quejó de que las gestiones que lo sucedieron lo “discriminaron” en obras posteriores que se realizaron, e incluso precisó que una sobrina de Klein se vio beneficiada con la extensión de la red en una situación similar a la que se le imputa a él. Primero Ortman y luego Klein coincidieron en sostener que el loteo de Asselborn no reunía los requisitos para tomar la decisión de extender la red.
Ambos sostuvieron que, tal como lo reconoció el imputado, se utilizó a personal y maquinarias del municipio para realizar la obra. En este punto, Asselborn declaró que trabajaron operarios del municipio, fuera de los horarios de trabajo, y empleados particulares suyos. En cuanto a las máquinas, Klein dijo no haberlas visto realizando tareas, mientras que Ortman, sí.
En relación a la observación de Asselborn respecto a que durante la gestión de Klein se llevó el trazado de la red a un loteo de una sobrina de éste, Klein adujo que se lo hizo porque había “cuatro o cinco casas” y requirieron el servicio, aclarando que su sobrina no lo solicitó pero se sumó para que la obra se pueda hacer.
LOS HECHOS. A Asselborn se le atribuyó que el 28 de agosto de 2007, a pocos días de dejar la gestión tras las elecciones que ganó Klein, haber celebrado un contrato de representación y conducción técnica entre la comuna de Valle María y la empresa Infobras SRL, por obras de infraestructura para la extensión de la red de distribución domiciliaria de gas natural, comprendiendo un loteo de propiedad del imputado. Para la acusación, Asselborn utilizó en “provecho propio, trabajos y servicios pagados por la administración pública”.
Fiscalía y querella hicieron hincapié en que el loteo, ubicado entre Avenida Monseñor Dobler y tres calles públicas sin número, que está alejado del centro de la localidad, no reunía los requisitos para extender la red hasta allí. Los requisitos consistían en que en el loteo hubiese casas habitadas y que los vecinos solicitaran el servicio.
Al margen
El debate se reanudara el jueves 15, a las 15, para la etapa de los alegatos. El Tribunal está integrado por Rafael Cotorruelo, José María Chemez y Gustavo Pimentel. La defensa es responsabilidad de Rodolfo Parente y Ramiro Pereira; en tanto que la acusación está a cargo de la fiscal Matilde Federik y el querellante, Nelson Schlotauer.
El abogado defensor de Asselborn, destacó que “esto confirma la morosidad de la justicia entrerriana, hubo que esperar 11 años para que esta causa llegue a la etapa de juicio”. Por eso señaló que sostendrán “que no existe el delito del que se lo acusa al exintendente”, afirmó al móvil de la emisora Lt 14.
Fuente: LT14 / El Diario / Fotos: Informe 3.
Con respecto a esto si cometio un error que lo pague,tambien me gustaria preguntarle al Sr.intendente que hace con la basura,ratas foco infeccioso,hay gente que vive en las inmediaciones y el humo es asqueroso y lo otro que tendrian que controlar es el sobrepeso de los camiones que circulan dentro de San Cayetano,como asi el clark conducido por un niño,es aberrante lo que se ve,y la velocidad de algunos vehiculos,como asi tambien conductores de moto sin casco,TENGO LAS FILMACIONES Y LAS PRUEBAS.