Asselborn Dj, 22 años, de Fiesta en Fiesta.

Su nombre es Darío Roberto, pero desde 1995 se convirtió en “Asselborn Dj”. Hoy comparte su trabajo con su hermano y su sueño es que su hijo siga sus pasos. El Dj buscó en su memoria cada momento vivido en esta profesión para contarlo en esta nota.

 

¿A qué edad comenzó a ser dj?

Yo empecé en el año 1995, de casualidad, porque a mí, una de las cosas que más me apasiona es la música, aparte del fútbol, pero la música desde chico, yo observaba a otros dj pero nunca pensé que iba a ser dj, como me gusta la música, me gustaba escuchar música fuerte, tenía dos parlantes de 100 en mi casa y un día mi hermana llegó con la noticia que se iba a casar e iba a hacer una fiesta familiar y me pregunto si yo no pasaría música con los cassettes que tenía, le dije que sí, pase música en el casamiento con más o menos 100 invitados, a muchos le gustó, una prima que cumplía 15 años al mes siguiente me pregunto si podía pasar música en su fiesta, esa fiesta de 15 fue un éxito, una chica que también cumplía 15 años me pregunto cuando le cobraba para pasar música en su fiesta, vino el padre para contratarme, ahí ya empecé a cobrar, todo era sin luces y así pasé en casamientos y cumpleaños, un día vinieron los chicos de la secundaria para ver si no me podía conseguir luces para un bailable, le alquile a Billy Hallam, que era un dj retirado, que le quedaban algunas cosas, ese bailable fue un éxito y de ahí fui comprando cosas y esta profesión nació casi sin querer.

 

¿Que djs miraba en sus comienzos?

Principalmente a Billy Hallam que es de Valle María y a los djs de Wier Disco, que era un boliche de acá de Valle María, me gustaba los enganchados, la música de los 80 y los 90, aparte me gusta la música alemana, de las orquestas de la zona, yo conocía los gustos de las fiestas de Valle María, entonces no era solo la música moderna, sino música alemana, chamamé, eso hizo funcionar y gustar mi trabajo.

 

¿Recuerda el monto que cobraste en la primera fiesta?

En la primera fiesta le dije 30 pesos al papá de una chica que cumplía 15 años, les gustó tanto que me dio 50 pesos.

 

¿Cómo tomaron sus papás el trabajo del dj que es básicamente de noche?

Yo era jóven, sin novia, era una iniciativa nueva, medio que no le gustaba que invierta en equipos porque decían que no iba a servir para el futuro, pero al transcurrir de los años vieron que entraba plata y no me reprocharon más, lo único que es un negocio que siempre hay que ir invirtiendo, cosas en dólares, son caras y hay que actualizarse, por eso es que no hay muchos dj en la zona por lo costoso que es.

 

Comenzó con cassettes, o sea que vivió el nacimiento de la música digital.

Justo terminaba la época del vinilo, estaba la época del cd, pero era muy costoso porque a veces por un tema tenías que comprar un cd original, yo tengo todavía el de Emanuel Ortega por el tema “timidez” y se pasó un par de veces y después no se escuchó más, después con el tiempo comenzaron a salir los cd grabables, venia un hombre de Santa Fe que se podía dar una lista de temas y te traía el cd listo, por eso yo me enganchaba cassettes, yo iba a radios de la zona, prestaba mi música y ellos me prestaba la suya y completaba la música actual para una fiesta.

 

¿Cuál fue la fiesta más grande que tuvo que musicalizar?

La fiesta más grande fue en el salón de los alemanes, con Los Palmeras y Asselborn Dj, allí había 2.000 personas, fue en el año 2005, justo había salido el tema “el bombón asesino”, yo estaba arriba pasando música y Los Palmeras me regalaron un cd, el primer tema que escuche fue ese tema y me dije “este tema va a ser un éxito”, esa noche lo tocaron y a partir de ahí fue un éxito.

 

¿Anécdotas de la profesión?

Una que recuerdo, como yo no tenía vehículo para llevar los equipos, algunos dj ya cobran el flete en el precio final, yo ponía la opción, si ellos tenían movilidad, ellos podían llevar los equipos, en una fiesta en Alvear, el padre de una chica que cumplía 15 años me contrató y ellos ponían el flete para el traslado, eran las 7 de la tarde y el hombre llegó a las 7 y 15 para decirme que no me podían llevar, que me busque un flete, Salí a buscar y el fletero de Valle María se había ido a Diamante pero me habían dicho que ya llegaba, resulta que paso una hora y media y no llegaba, encima se venía la tormenta, eran más de las ocho de la noche y había que ir a Alvear todavía a poner los equipos porque la fiesta comenzaba a las nueve y como las ocho y media ya iba uno de los invitados a la fiesta y me vio afuera con los equipos en mi casa, y los rayos ya caían, paró y me pregunto porque no me había llevado, le explique lo que pasó y me llevo él en su camioneta, ya empezó a llover, mi hermano que me ayudaba a poner música, los dos abrazados a los parlantes y los rayos que caían, parecíamos He-Man (risas), la cosa que llegamos al salón, todos los invitados estaban, nos mojamos, pusimos las cosas, se demoró un poco pero la fiesta se hizo, fue una anécdota que quedó y siempre la recuerdo.

 

Antes había que llevar muchas cajas con cds, hoy con una computadora se pueden poner toda la música que necesitas en una fiesta.

Ahora está todo compilado en una computadora, los temas nuevos se agregan a los temas clásicos, entonces es mucho más fácil, la música se consigue por internet, la verdad que es una ventaja.

 

¿A qué lugares ha ido a pasar música?

Pasé música en Paraná, Crespo, Victoria, Las Cuevas, el Doll y en todas las aldeas, a otras provincias no quise ir por los costos de traslado.

 

Muchos dj se ponen un nombre artístico, no fue en el caso tuyo

Puse mi apellido porque justamente primero empecé con un hermano pasando música, después con otro, siempre éramos Asselborn, y mi intención es que si a mi hijo le gusta, él pueda seguir con ese trabajo.

 

El trabajo del dj no es solo viernes o sábados o cuando pasa música

En la semana hay que revisar los equipos como quedaron de la última fiesta, siempre hay que comprar algo nuevo para que la gente vea que uno está invirtiendo en calidad y aparte con la música, interiorizarse un poco en los ranking y yo suelo trabajar con los que me contratar con listas de los temas que el cliente quiere, entonces consigo esa música y más lo de actualidad.

 

¿Con que equipos cuenta en el día de hoy?

Tenemos luces de pistas, tenemos muchas luces nuevas, láser de distintos tipos, láser de puntitos, láser geométricos, láser de rayo, bola espejada, luces puntuales para las mesas y el sonido, el más nítido posible y siempre, de acuerdo al salón, el volumen adecuado.