Bordet destacó el superávit financiero y la firma de compensaciones con Nación
«Nadie va a venir a invertir en una provincia que esté desequilibrada financieramente», afirmó el gobernador. Dijo que avanza en acuerdos con el Gobierno para compensar recortes. Negó tener en agenda las elecciones y cuestionó a los «barrabravas de la política»
Tras reunirse con su gabinete, Gustavo Bordet destacó este lunes por la mañana que «la provincia por primera vez en muchos años va a poder tener superávit financiero». En este sentido, también destacó el esfuerzo por lograr acuerdos con Nación que permitan sostener las cuentas ordenadas.
«El superávit primario ya lo tenemos, es decir, sin contar el pago de intereses de deuda. Este superávit es de caja, más ingresos que egresos», explicó, y resaltó que ahora se ordenan las cuentas financieras. «Es algo que nos da mucha previsibilidad», sostuvo en conferencia de prensa.
Consultado por el recorte de subsidios que afectan a provincias, señaló que «son todos temas que se están conversando». «Hay que buscar mecanismos compensatorios, que es lo que estamos haciendo con el Gobierno nacional», sostuvo. Al respecto, adelantó que este martes tendrá una reunión donde se firmarán convenios «que representan mayores ingresos a la provincia».
«Interesa básicamente sostener este equilibrio financiero, de caja, para que Entre Ríos pueda ser una provincia previsible y que puedan venir las inversiones. Nadie va a venir a invertir en una provincia que esté desequilibrada financieramente. En estos tenemos que ser muy serios, trabajar con mucha responsabilidad como lo venimos haciendo», explicó.
Presupuesto 2019
Respecto del Presupuesto 2019, que hoy presenta Nicolás Dujovne para su tratamiento en el Congreso, Bordet recordó que «es una herramienta importante para gobernar». «Vamos a trabajar responsablemente como corresponde hacerlo. Siempre hemos estado a la altura de la circunstancias», afirmó.
Asimismo, analizó: «El Gobierno nacional tiene que tener presupuesto. Es muy mala señal que no lo tenga. Todos los gobiernos tienen que tener un plan para ejecutarlo. Nosotros queremos sentarnos con el Gobierno nacional y encontrar un presupuesto consensuado. Creo que vamos por el camino correcto. Después es responsabilidad de quien lo ejecuta».
Desde esta perspectiva, cuestionó: «El resto es mucho humo, son muchos dichos que se dicen propio de lo que es ser barrabrava de la política que de tener la responsabilidad de gobernar la provincia todos los días».
Entre otros temas, también se refirió a la modificación del calendario electoral para 2019. «Hablar hoy de fecha de elecciones es algo que está fuera de agenda», aseguró.
Fuente: Ahora