Descubrieron a detenido por el crimen de Gisela publicando en Facebook
Indignados, familiares de Gisela López denuncian que uno de los acusados por el femicidio de la joven abrió un nuevo perfil en la red social.
Sorprendieron a uno de los detenidos por el femicidio de Gisela López publicando en Facebook. Los familiares de la joven lo comunicaron a 9 Ahora, indignados por la situación. José Luis Mondragón, director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, confirmó que Matías Vega, de 19 años, tenía un celular dentro de su celda, el que le fue secuestrado este mediodía.
El recluso había cambiado su nombre para despistar: se había puesto Matías Dieterle, apellido de algunos de sus parientes -una treta usual en los internos que logran tener facebook-. Pero de todas formas, los familiares de Gisela López lo reconocieron por las fotos.
El flamante perfil de Facebook tenía 76 amigos y estaba configurado con máxima privacidad, por lo que sólo los contactos con acceso podían ver las publicaciones. “Matías Dieterle” afirmaba ser de Paraná y vivir en la capital provincial.
En una requisa que se sustanció minutos antes de las 12 de hoy, las autoridades encontraron un celular escondido en el interior de la celda que ocupa el joven en la Unidad Penal N° 1 de Paraná, donde cumple una prisión preventiva hasta que se sustancie el juicio por el brutal femicidio de la joven de Santa Elena. Ahora, será sancionado y la falta podría perjudicarlo en la causa judicial, dependiendo de para qué utilizaba el teléfono prohibido.
«Encontró la vuelta para esquivar la inhibición de señal de celular“, contó Mondragón a este Portal. Y aseguró: “Ya corregimos la situación. Tenemos al interno en aislamiento preventivamente mientras realizamos el trámite de la sanción y dimos aviso a la autoridad judicial por si interesa el celular“.
A Matías Vega, uno de los cuatro acusados por el crimen de Gisela, se le aplicará la máxima sanción en el ámbito penitenciario, según confirmó su director ante este Portal. “Si no hay ninguna apelación por parte de su abogado defensor, le corresponderían entre 10 y 15 días de aislamiento en una celda especial, no por la sola tenencia del elemento prohibido, sino del efecto nocivo que tiene en los familiares de la víctima o la víctima propia, dependiendo del caso”, aseguró Mondragón.
Gisela López desapareció el 22 de abril de 2016 cuando volvía de la escuela. Apareció muerta y abusada sexualmente cerca de su casa el 10 de mayo, tras 18 días de intensa búsqueda y rastrillajes. Por su femicidio están detenidos los ladrilleros Mario e Iván Saucedo -padre e hijo, de 54 y 29 años al momento de la detención, acusados de autores materiales-, Rocío Altamirano -pareja del menor de ellos, señalada como encubridora- y Matías “Matute” Vega -detenido con 19 años, también acusado como autor material-.
Hay un quinto implicado, cuyo rastro genético fue hallado en el cuerpo de la víctima pero que hasta el momento se desconoce. Está previsto que el juicio por el “homicidio agravado por violencia de género y abuso sexual” comience en abril de 2017 -cuando se cumpla un año de la desaparición de Gisela- y finalice en mayo.
Fuente: 9 Ahora