Diamante: va camino al archivo el sumario del intendente

El Municipio de Diamante va camino a cerrar la instrucción sumarial sobre 20 empleados que abrió el intendente Lénico Aranda (Cambiemos), luego de que se difundiera por Facebook una resolución y una nota en la que la contadora comunal, Betiana Monesterolo, solicitaba licencia sin goce de haberes.

Según se informó a Entre Ríos Ahora, el secretario de Hacienda y Finanzas Municipales, Héctor Fabián Baroli, elaboró un dictamen en el que sugiere al Departamento Ejecutivo cerrar la instrucción sumaria dispuesta sobre los municipales, sospechados de haber filtrado la documentación oficial a un periodista local, que luego difundió en la red social.

El trámite administrativo fue dispuesto por el intendente a pedido de la contadora municipal, quien se quejó por una cuestión que a simple vista es nimia: la difusión a través de Facebook de la resolución N°820/17, del 5 de diciembre de 2017, y una nota en la que solicitaba licencia sin goce de haberes.

El decreto N°34/18, del 24 de enero, firmado por Aranda y que abrió la investigación administrativa decía que se haría “a los efectos de deslindar responsabilidades del personal de planta permanente”.

Como contó Entre Ríos Ahora, el trámite involucró a 20 empleados de cinco áreas del municipio, que intervinieron en el decreto de la licencia de la contadora: Contaduría, Dirección de Liquidaciones, Asesoría Letrada, Dirección de Administración de Personal y al Concejo Deliberante.

La decisión de Aranda acumuló rechazos: en contra se manifestaron el bloque de concejales del Frente para la Victoria; el Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram). Todos consideraron que no se lesionaron los intereses privados de la funcionaria, ya que la documentación que trascendió es información pública.

Al rechazo se sumó la viceintendente y presidenta del Concejo Deliberante, la radical Leila Recalde, quien en una nota fechada el 21 de febrero le exigió al intendente Aranda que “respete la división de poderes”.

Lo cierto es que la viceintendente sólo se manifestó en desacuerdo con investigar a cinco empleados del Cuerpo legislativo, por cuanto consideró que se “vulnera el principio de división e independencia de poderes” y se produce una “intromisión del Departamento Ejecutivo” sobre las facultades y atribuciones de la Presidencia del Concejo.

Tras esa presentación y encuentros con representantes gremiales, el secretario de Hacienda y Finanzas Municipales, Héctor Fabián Baroli, dictaminó que debe cerrarse la investigación pero para los 20 empleados.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, Octavio Vergara, secretario de Gobierno, confirmó que existe un dictamen para cerrar el caso. “Hay un dictamen del sumariante sugiriendo cerrar el trámite habida cuenta de que la presidenta del Concejo Deliberante no estaba de acuerdo porque se involucraba a personal del Concejo, que es otro poder”, dijo el funcionario.

De momento, Vergara aclaró que la instrucción sumaria “aún no se cerró” ya que aún resta que el dictamen sea “analizado por el área de Asesoría Letrada” y que luego el expediente sea remitido para emitir un decreto que ponga fin a la polémica.