FECAPER inició las capacitaciones del año en Valle María
Se llevó a cabo en Valle María el pasado 24 de marzo de 2018, la primera capacitación del año de FECAPER. Asistieron cooperativas de distintas zonas de la provincia colmando las instalaciones preparadas para la oportunidad, donde con mucha dedicación dispusieron los consejeros y empleados de la cooperativa anfitriona.
En las instalaciones de la Cooperativa de Valle María, cuidadosamente preparado para esta oportunidad, tuvo lugar la capacitación programada. La presidenta de la Institución Sra. Norma Wittmann abrió el acto con un mensaje muy criterioso de reflexión sobre el cuidado del agua y su importancia para la vida.
En la oportunidad nos acompañó el Presidente del IPCYMER, Dr. Ricardo Etchemendy, jerarquizando con su presencia al acto, se dirigió a los presentes brindando información sobre todas las tareas que se han realizado en referencia a la educación cooperativa, ante el CGE, y en la capacitación de docentes a través de la Fundación Fe Cooperativa para impulsar la tarea que deben desarrollar las escuelas en la temática. Además, ofreció el apoyo del Instituto para proyectos de desarrollo de las cooperativas que lo requieran y para educación cooperativa.
Asistieron cooperativas de distintas zonas de la provincia colmando las instalaciones preparadas para la oportunidad, donde con mucha dedicación dispusieron los consejeros y empleados de la cooperativa anfitriona.
Iniciada la capacitación los asistentes participaron con mucho interés de la charla del Cr. Couch, Rodolfo Pacher quien se refirió a la toma de decisiones, factores intervinientes brindando herramientas para un mejor proceder en esta tarea que a diario debemos encarar en este caso como dirigentes y empleados de nuestras cooperativas prestatarias.
A continuación Cr. Leandro Rodríguez Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, se refirió a la tarea sobre Planeamiento Estratégico que realiza la Facultad y ofreció la posibilidad de vincularse para llevar adelante una tarea institucional de Planeamiento Estratégico en cooperativas que estén dispuesta aceptar el desafío, temática que interesó de sobremanera a los participantes.
Como en todas las capacitaciones anteriores los asesores de FECAPER brindaron un espacio para el planteamiento de diversas problemáticas, habiéndose referido en la oportunidad a las nuevas exigencias del INAES, y también a los plazos perentorios para la instrumentación de recepción de tarjetas de débito y crédito para el pago de los servicios. Asimismo, se destacó la complejidad y burocratización de los tramites ante el INAES y por último a la gestión de la normalización de la ejecución de los Análisis de Agua por parte de los laboratorios oficiales, entre otros temas abordados.
Cabe agregar que el ing. García realizó una recorrida guiada a la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso y eliminación parcial de dureza del agua de suministro que la cooperativa anfitriona posee y que además fue el primer sistema de estas características que se instaló y se puso en funcionamiento en nuestra provincia.
Finalmente y como cierre de la jornada, en el muy confortable salón del Centro de Jubilados Nacionales de la localidad, tuvo lugar un almuerzo de camaradería ofrecido por la Cooperativa local, destacándose la esmerada atención de parte de sus autoridades y personal y donde se pudo compartir deliciosas comidas típicas de las aldeas alemanas.