La empresa Claro deberá pagar 68.610 pesos a abonados de Valle María
Es por la denuncia colectiva que se hizo a través de la Oficina de Defensa al Consumidor de Diamante. La empresa Claro dejo sin señal durante 28 días a los usuarios de Valle María y luego hizo una bonificacion de 70 pesos que fue rechazada.
A continuación el comunicado emitido en el día de la fecha por la Oficina de Defensa al Consumidor.
COMUNICADO.
EXPEDIENTE Nº: “D” 102/16.
ACUERDO EN AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN.
En el día de la fecha, siendo la hora ocho con treinta minutos, en la sede de la OMIC DIAMANTE, calle Pedro Serrano y Arnoldo Janssen, DIAMANTE – ENTRE RÍOS, con la presencia de la Sra. CORIA, Norma Beatriz, D.N.I. Nº: 17.071.184, en nombre y representación de los denunciantes en el Expediente Nº: 102/16 “D” – EXPEDIENTE DE OFICIO – DENUNCIA COLECTIVA – CARATULADA: CORIA NORMA BEATRIZ Y OTROS C/ AMX ARGENTINA S.A. – CLARO, se logró un acuerdo conciliatorio. Cabe mencionar que el objeto del reclamo fue un pedido de resarcimiento a los usuarios de Valle María, del servicio de telefonía móvil, prestado por la empresa denunciada, en el período comprendido entre el 25/10/2016 y el 23/11/2016, a la hora 12:30. La causa que originó la falta de servicio se debió a un problema técnico en la antena existente en la ciudad de Valle María. Tras el restablecimiento de señal, e incluso en la audiencia de conciliación, celebrada el 27/12/2016, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante de Valle María, la empresa, únicamente, ofrecía una compensación de $70.00, a cada uno de los sesenta y ocho reclamantes, sin importar que se tratara de líneas prepagas o con abono, que cuantificado en el conjunto representaba una suma de $4.760.00. Por considerarse más que insuficiente, la propuesta se rechazó, pasándose a un cuarto intermedio, a los fines de intentarse una solución para los damnificados. Atento a la postura de los denunciantes, y del organismo a mi cargo, hoy, se llegó a un acuerdo entre las partes, que consiste en una suma total de $68.610.00; monto que se distribuirá en la siguiente forma: a) A los denunciantes que tengan líneas prepagas, se les realizará una bonificación de $350. Lo ofrecido se trata de una acreditación de saldo, por única vez, con una vigencia de 60 días. b) A los denunciantes con abonos mensuales mayores o iguales a $160 se les aplicará una bonificación mensual de $120 durante 12 meses. c) A los denunciantes con abonos menores a $ 160 se les aplicará una bonificación mensual de $ 80 durante 12 meses.
Lo acordado se verá reflejado, a favor de los denunciantes, en un plazo inmediato para las líneas prepagas; y por su parte para quienes posean líneas con abono en un plazo, conforme a los ciclos de cada una.