La importancia de prevenir accidentes en el agua
Es la época del año en que debemos hacer un esfuerzo para evitar posibles ahogamientos por inmersión u otros tipos de accidentes en las piletas y el río.
Nuestra ciudad invita cada verano a disfrutar de la naturaleza, el rio, los arroyos, los turistas y los vecinos aprovechan con las altas temperaturas del verano hacer uso de masas de agua para refrescarse y recrearse, esto nos expone a los riesgos propios de las actividades donde el agua es protagonista. Debemos tener presente que siempre que haya agua, existe el riesgo de ahogarse.
La secretaría de Desarrollo Social y Salud a través del Área de Promoción y equidad para la salud recomendamos especialmente en esta temporada extremar los cuidados relacionado con el uso de piletas, cualquiera sea su característica y el volumen de agua disponible así como también los baños en playas de nuestra ciudad sin perder contacto visual con los más pequeños puesto que las tasas de ahogamiento más altas se dan en niños de 1-4 años.
Medidas útiles para prevenir los ahogamientos
Instalar barreras para controlar el acceso a masas de agua que supongan un peligro (por ejemplo, cubriendo pozos, erigiendo barreras con puertas o corralitos, vallando el perímetro de piscinas, etc.) o de eliminar por completo esas masas de agua reduce el nivel de riesgo y de exposición a peligros acuáticos.
Supervisión permanente de adultos de los niños reduce el riesgo de ahogamiento. No dejar niños pequeños al cuidado de otros niños.
Enseñar a edades tempranas natación, pautas de seguridad en el agua y de primeros auxilios.
Capacitarse en socorrismo, primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar.
Invitamos a toda la comunidad a reforzar los cuidados y minimizar los riesgos de ahogamiento estando atentos a la vulnerabilidad de los niños.
Fuente: El Dia