Rome “Hoy si tenemos que derivar a alguien, realmente no sé a dónde lo haríamos, porque las camas de los hospitales están ocupadas prácticamente al 100%”.
La directora del Centro de Salud “Dr Rubén Ghiggi” mostró su preocupación por la cantidad de contagios de covid 19 en Valle María. En el mes de mayo se sobrepasó la cifra de acumulación de enfermos de coronavirus desde julio 2020 hasta abril 2021. “Llegado el caso realmente tener que derivar es un problema tremendo, hay poco oxígeno, todos los hospitales tienen todas las bocas de oxigeno ocupadas” mencionó la Dra Analía Rome a Informe 3.
Desde julio de 2020, que se dio el primer contagio hasta el último día del mes de abril, los contagios por covid 19 habían sumado un total de 58, pero en el mes de mayo, la cifra trepo a 123 casos positivos. “Podemos decir que en nuestra localidad hemos tenido la segunda ola, viendo todos los casos desde que comenzó la pandemia, nuestro primer pico fue el año pasado en septiembre, y en mayo de este año vendría a ser como nuestra segunda ola, hemos tenido un incremento permanente, todos los días con algún nuevo caso positivo, es como que no podíamos bajar el número a pesar de las altas que damos permanentemente, todos los días estamos dando altas pero todos los días se nos sumaban activos, esto también se debe a que muchas personas se hacen el test de manera particular, de hecho la mayoría de estos últimos activos son personas que se hicieron el hisopado rápido por ahí también facilita el diagnostico. Nunca hemos tenido tantos casos y que no podamos bajar de más de 30 activos como ahora. En el mes de mayo tuvimos que lamentar el segundo fallecimiento en lo que va de esta pandemia, hace poquito se produjo el deceso de una persona de nuestra localidad” dijo Rome.
Contactos Estrechos no declarados
“Hay muchos contactos estrechos que no han sido declarados, nosotros al no saber quiénes son no poder realizar el monitoreo correspondiente y bueno las personas supongo que han seguido con su vida habitual y no se han quedado aislados en su casa con el riesgo que esto implica que es seguir con la cadena de contagios, creo que esto también tuvo que ver, quizás también desde el lado laboral, personas que para no tener inconvenientes en su trabajo no lo han dicho, siempre recalcamos esto, que es importantísimo que la persona que ha dado positivo que nos diga todos los contactos estrechos, creo que ahora lo están entendiendo un poquito más, lo estamos viendo, nosotros le explicamos la importancia de saber y la gente se está concientizando un poco más en esto, pero en su momento fue un motivo por los cuales se incrementaron los nuevos casos”.
Rinitis
La rinitis o congestión nasal afecta a entre 400 y 600 millones de personas en el mundo, es mucho más frecuente con los cambios de estación y puede estar presente todo el año. El Ministerio de Salud incluyó este cuadro dentro de la definición de caso sospechoso por covid-19. “Hoy por hoy es muy difícil discriminar entre una enfermedad de la época con el covid por ejemplo la rinitis muchísimas personas la tienen, de hecho, muchas personas me dicen “esto es muy habitual en mí, cada tanto tengo rinitis”, es un estado alérgico respiratorio, con estornudos, con mucosidad que impide respirar normalmente, hace que se perciba en menor cantidad los olores y nosotros ante la duda, ahora tomamos este criterio de hisopar a todas las personas que tienen rinitis como síntomas. A lo mejor se trata de su cuadro de rinitis estacional pero no podemos decir con un 100% de certeza que no es covid. Las personas que tienen rinitis y tienen algún otro síntoma como tos, dolor de garganta, fiebre o dolor de cabeza, solicitamos el hisopado”.
Edad y complicaciones
“Ha bajado el promedio de edad de las personas contagiadas con covid, cada vez tenemos más personas jóvenes, de 20, 30, 35 años, los niños que son convivientes de los activos también, están siendo positivos porque sabemos que esta cepa que está circulando es muy contagiosa, no nos pasaba el año pasado, hoy si hay un positivo, todos los convivientes comienzan con algún síntoma y los consideramos positivo, pero lo estamos viendo a nivel nacional también, la ocupación de camas en terapia es mayor por personas de menor edad”.
Situación Crítica Sanitaria
“Es una gran preocupación la que tenemos hoy con respeto a este tema, yo siempre digo que no subestimemos a este virus, hay muchas personas que dicen “no, si a mí me agarra seguro que va a ser una gripe más”, nadie puede saber cómo le va a afectar el virus hasta que no le toca, hoy tenemos personas en aislamiento que son jóvenes que comenzaron con síntomas súper leves y hoy están cursando neumonía, hasta ahora venimos bien pero nadie sabe cómo le va a afectar en el organismo este virus, podemos ser personas totalmente sanas sin factores de riesgos pero de pronto hay complicaciones, hoy si tenemos que derivar a alguien, realmente no sé a dónde lo haríamos, porque las camas están ocupadas prácticamente al 100%, Diamante esta también complicado, yo estoy en contacto con el director respecto a esto y la situación es crítica, Libertador San Martin ya ha anunciado que tiene un 100% de ocupación, el Hospital San Martin también, así que es importantísimo esto, cuidarse, concientizar a la gente para que esto no continúe en ascenso en nuestra localidad porque llegado el caso realmente tener que derivar es un problema tremendo, hay poco oxígeno, todos los hospitales tienen todas las bocas de oxigeno ocupadas, entonces llamo a la concientización de toda la comunidad que por favor tengan cuidado, extremen las medidas de prevención, que cumplan con todo lo que siempre decimos, el barbijo hoy no es opcional, sino que es obligatorio, tratar de mantener distancia, uno sale a hacer algunos trámites, hacer lo que uno tiene que hacer y volver a su domicilio, no quedarse charlando, no compartir nada por supuesto porque la verdad que la situación es crítica”.
Redacción: Informe 3

Es indispensable continuar con las medidas personales de protección sanitaria:
– Distanciamiento Social
– Uso de tapa boca
– Lavado frecuente de manos (utilización de alcohol en gel)
– Utilización de elementos personales como botellas, vasos y toallas
– No compartir mate.
– Desinfectar y ventilar los ambientes.
Ante la presencia de síntomas (fiebre, dolor de garganta, tos, perdida del olfato), llamar al Centro de Salud de la localidad para ser evaluado, TEL. 4999710.
Hospital San José de Diamante: TEL. 4981300
Línea directa: 107