Vacaciones de Invierno: Entre Ríos, entre los destinos más elegidos
Las ciudades de la Costa del Uruguay fueron las más visitadas, sobre todo Colón, según un informe de la CAME. Los turistas en todo el país gastaron $13.702 millones.
Casi 4,9 millones de turistas viajaron por el país en las vacaciones de invierno con una permanencia promedio de 4 días. Lo hizo más gente que el año pasado aunque la estadía fue levemente inferior, explicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-.
Entre todos realizaron un gasto directo de 13.702 millones de pesos en las ciudades del interior del país por donde transitaron y se estima que 8,6 millones de excursionistas se trasladaron de una ciudad a otra a pasar el día, con un gasto promedio de 270 pesos cada uno.
En general, los destinos más elegidos fueron los centros de nieve como Bariloche, Las Leñas o la ciudad de Mendoza, y destinos de temperaturas más altas como Salta, Tucumán, Córdoba o Misiones. Entre Ríos también se ubicó entre las provincias más elegidas.
El balance en Entre Ríos
Para la CAME, el movimiento turístico fue bueno en esta provincia, con picos de ocupación del 70%. Basavilbaso, Chajarí, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación, Puerto Liebig, Puerto Yeruá, San José, Santa Ana y Villa del Rosario fueron las ciudades predilectas.
Según los datos locales, en la semana del 10 al 16 de julio, cuando porteños y bonaerenes aún no habían iniciado su receso escolar, la ocupación hotelera en la provincia promedió el 35% entre lunes y viernes y 70% los fines de semana.
En tanto, en la semana que se inició el lunes 17, la presencia de visitantes creció notablemente y llevó la ocupación a un promedio del 57% en la semana y del 85% los fines de semana.
El turista que arribó buscó actividades al aire libre, termas, visitas rurales, fiestas y pesca. Lo más concurrido fueron los centros termales, como Federación, Victoria, Villa Elisa, Colón, San José, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
También tuvieron buena receptividad las ciudades que ofrecen pesca como La Paz, Santa Elena y Piedras Blancas. La mayor cantidad de visitas se registró en Colón, con la Microrregión Tierra de Palmares integrada por San José, Villa Elisa, Liebig y Ubajay.
El gasto promedio diario por persona en la zona fue 580 pesos y los visitantes pudieron disfrutar de una amplia agenda musical y cultural. El origen de los turistas fue mayormente de Provincia y Gran Buenos Aires, y en menor medida, Córdoba, Capital Federal, Santa Fe y República Oriental del Uruguay.
Casi 50% de los arribos fueron familias y el 60% visitó la ciudad por primera vez. Otros destinos muy concurridos fueron Victoria, Diamante y Paraná.