El gobierno admitió un «error histórico grave» en el desfile del 25 de Mayo
El ministro de Defensa nacional, Julio Martínez, reconoció ayer que los organizadores del desfile oficial por el 25 de mayo cometieron un «error histórico grave» al incluir en el palco oficial una bandera argentina con la inscripción «1816-2017», cuando lo correcto hubiera sido «1810-2017».
El ministro de Defensa nacional, Julio Martínez, reconoció ayer que los organizadores del desfile oficial por el 25 de mayo cometieron un «error histórico grave» al incluir en el palco oficial una bandera argentina con la inscripción «1816-2017», cuando lo correcto hubiera sido «1810-2017».
Martínez minimizó el incidente al señalar que se trató de una «metida de pata», pero luego catalogó como un «error histórico grave» confundir el año de la Declaración de la Independencia con el de la Revolución de Mayo.
Al relatar lo ocurrido el sábado pasado, el funcionario macrista aseguró que las autoridades advirtieron la falla al comienzo del desfile y la disimularon tapando el 6 con un 0.
Sin embargo, el remiendo «se despegó y se cayó» sobre el final del evento, quedando al desnudo el «error histórico».
«Si ven las fotos al principio del acto estaba 1810 y al final 1816», agregó el ministro.
La bandera con la inscripción de la polémica pudo verse en el escenario de avenida del Libertador durante el desfile militar que se realizó en el marco de los festejos por los 207 años de la Revolución de Mayo, detrás del palco oficial en el que estaban Martínez y los jefes de las Fuerzas Armadas.
«Ese un cartel, un banner que había por ahí que alguien metió la pata», graficó Martínez, quien no responsabilizó a nadie por el hecho.
Por su parte, el historiador Felipe Pigna enfureció contra el gobierno por el insólito error en la bandera.
«Una cosita: el 25 de mayo que inició el camino a la independencia fue en 1810. El 9 de julio de 1816 se proclama la independencia», dijo Pigna, a través de su cuenta de Twitter, frente al grave error histórico.